Email: juntaparroquiallachonta@yahoo.es
Teléfono: 3060082 - 0988426042

Pecuaria

De las cuatros acciones principales de producción pecuaria que se desarrollan en la parroquia, en el segundo plano de mayor importancia es la ganadería, esta producción se destina para la venta en un 100% a intermediarios de los mercados de Guayaquil y Loja; las tres restantes actividades pecuarias

se destinan para la venta en porcentaje del 50% a la población local de la parroquia.

Pastizales

Este superficie se encuentra cubriendo 216.12 ha.,   de todo el territorio parroquial, se localiza entre los 664 hasta los 1120 msnm., exponiéndose con mayor frecuencia e importancia en las partes bajas y planas en donde se ubican grandes extensiones de gramalote, puntero y mequeron (Axonopusscoparius), asociado con brachiaria, actualmente los ganaderos están buscando un nuevo tipo de forraje que 56 Sistematización Diagnóstico Participativo por Sistemas Parroquia La Chonta dure y resista al verano y el invierno que sea un excelente alimento y rápido en su restauración para el ganado de engorde y lechero, aspiran mejorar el sistema de estabulación, y no intervenir mucho en la tala de bosque, en el que se encuentra en Uso Actual del Territorio de la Parroquia La Chonta Plantación Forestal.

De acuerdo a lo manifestado por la población en los diferentes talleres de diagnóstico y entrevistas, las y los ciudadanos señalan como principal actividad comercial la producción de café y ganado bovino y 50% porcinos consumo venta, aves 100%producción consumo / venta y cuyes 100% la producción consumo.  

Con la finalidad de complementar la producción, las y los habitantes de la parroquia se dedican también a la crianza de aves, porcinos y cuyes (cobayos).

Producción de Leche

Los volúmenes potenciales de producción de leche tienen reflejo en el siguiente cuadro, estos valores son estimados a partir del escenario óptimo ecológico, que se deriva de las categorías de uso convenientemente establecidas, una vez eliminadas las incompatibilidades existentes sobre los usos actuales, o sea, a partir de la estimación de los valores de producción de leche basados en el número de ganado que cabe en áreas pecuarias de acuerdo a las Categorías Ocupacionales mencionadas en el apéndice correspondiente.

Analizando la producción de leche a nivel de la parroquia, el sitio donde más produce más leche son: Simurinas, y Shingushe con una producción anual de   1200 litro de leche en promedio aproximadamente.

Es importante mencionar que una vaca produce diariamente un promedio de 4 a 5 litros. No olvidemos que estos datos provienen de una encuesta participativa mas no de datos censales, por ello se trabajó en base a información referida por las y los ciudadanos de la parroquia a través del Diagnóstico Participativo Comunitario. Sería importante que esta información debería tener el Ministerio de Agricultura – Ganadería y Acuacultura Pesca (MAGAP) debería tener un censo ganadero a nivel de la parroquia, por el cual se trata de información referencial primaria.

De la producción de leche en la parroquia, un 3% la venden, 97% es de autoconsumo y transformado en quesillo.