Saluda a todas y todos los habitantes de esta floreciente Parroquia
El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de La Chonta, saluda a todas y todos los habitantes de esta floreciente Parroquia, que al cumplir sus LVI años de vida Política, y que con el objeto de transparentar la gestión que desarrolla como nivel de Gobierno base ofrece este documento con la información a detalle de las labores realizadas en el año 2014.
Al concluir este saludo, invito a leer esta revista que resume el trabajo cumplido por la institución, gracias a todos los compañeros trabajadores, al señor Alcalde, señor Prefecto, a la Empresa para el desarrollo Pecuario de Zamora Chinchipe, al ministerio de Agricultura y Ganadería, a los presidentes barriles y todas las instituciones que de una u otra manera han contribuido al trabajo mancomunado por el desarrollo de esta hermosa Parroquia; como también aprovechar para invitarles a seguir sumando esfuerzos para construir una parroquia mejor para todos y todas.
SR. STALIN ROMERO
PRESIDENTE DEL G.A.D PARROQUIAL RURAL LA CHONTA.
Compartimos con la ciudadanía noticias de nuestra parroquia
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
Leer másInformación importante para nuestra comunidad
Gestión para garantizar los derechos de la naturaleza
Planificar para mejorar la calidad de vida de la población
Impulsar un sistema económico social, solidario y sostenible
Gestión para incrementar la cobertura de los servicios básicos.
Conoce más de nuestra parroquia
La historia de la parroquia La Chonta, aproximadamente en años de 1840 que se inicia la colonización de la parroquia por parte del Señor José María Gómez de raza blanca oriundo de la ciudad de Cuenca, quien se asentó en lo que hoy es el barrio de Las Pampas. Se casa con la Señorita Juliana […]
Los Chonteños en las diferentes conversaciones y entrevistas con los pobladores de la parroquia y revisando información histórica existen similitud de costumbres entre sus habitantes y el desenvolvimiento de progreso y superación no se ha podido identificar un rasgo cultural muy propio de esta zona.En una breve descripción se relata Algunas de las tradiciones de […]
Los Símbolos Patrios son diseñados por el Ing. Edgar Ojeda Noriega, consultor; en base al bosquejo entregado por la Junta Parroquial. Himno a La Chonta Exaltemos tu nombre bendito,¡Oh parroquia la Chonta eres edén!En trabajo, en ciencia erudito,Frontera viva de paz y de bien. IEs tu pueblo un soldadoviril, Protegiendo la patrianacional;Con tropas y armamentosutil […]
La parroquia La Chonta cuenta con un (puesto de salud regida por el Ministerio de Salud pública), el personal que labora actualmente está conformado por: “Un médico Familiar Un médico General, Un odontólogo, Un Enfermero y Un auxiliar de enfermería”, cuenta con el equipamiento necesario en las diferentes áreas y medicamentos, manteniendo un alto índice […]
El siglo XVII fue un periodo de rápido progreso de muchas ciencias y de creación de instituciones que apoyaban el desarrollo del conocimiento científico. La creación de estas y otras organizaciones facilitó el intercambio de ideas y de información científica y cultural entre los estudiosos de los diferentes países de Europa. Nuevos temas científicos se […]
La Habitación o vivienda es el lugar cerrado y cubierto que se construye para que sea habitado por personas, edificaciones ofrecen refugio a los seres humanos y les protegen de las condiciones climáticas adversas, además de proporcionarles intimidad y espacio para guardar sus pertenencias y desarrollar sus actividades cotidianas: Casa, departamento, apartamento, residencia, piso, hogar, […]